Mostrando entradas con la etiqueta Los errores de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los errores de Dios. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Olvidar

¿Hacia dónde quieres escapar? Te has vuelto animal para aprender a olvidar. Hay líneas sin relleno, formas vacías para abandonar tu razón. Nos abraza el mismo frío y compartimos la misma piel. Enséñame a ser animal, olvidar mi razón; y te enseñaré a amar como aman los niños, ajenos al tiempo.

¿Hacia dónde quieres escapar? Para vivir entre dos mundos hay que olvidar el miedo (sin hacernos indiferentes).

Y en ese juego, amigo, ambos estamos muy lejos de Dios.

Amén.

viernes, 15 de febrero de 2013

La roca

Una vez adentro
no lo podía entender.
Te sentía, y vos
nunca habías estado.

Lo que yo pienso cuando callan.
Cuando la roca ora en silencio.
Lo peor de mis sentimientos.

¡No es la luz lo que te quema!
¡No es la luz lo que te quema!
En esa piedra construiremos nuestro hogar.

Bajo esa piedra escondemos
el fruto de nuestro pecado.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Por qué será

Envuelto en la noche caminaba con mis manos llenas de pintura. Esa que se impregna, olorosa, y que no desaparecerá hasta el contacto con el aguarrás. Por eso el aguarrás siempre me pareció un buen amigo: borra las huellas y es el símbolo de la llegada a casa, seguro de las miradas y del plomo.
Mi marcha apresurada llamó la atención del patrullero. Están bien adiestrados: ante los ojos de cualquier caminante puedo pasar desapercibido... ¿por qué será?.
Pero no a sus ojos. No a sus olfatos.
Las manos negras y brillantes confirmaron sus sospechas. ¿Quién diría que mi amante nocturna podría delatarme de tal manera? Pensar que habíamos transformado algunos muros hacía instantes, parecía olvidar mi tacto, todo aquello que, juntos, creamos.

- ¡Contra el patrullero! ¡Documentos! ¡Las manos separadas!

El sujeto gritaba. Estábamos a menos de un metro, pero gritaba. Palpó mi entrepierna sin pedir permiso - al menos sin que lo oyera. No encontró nada con que entretenerse en mis genitales.

- ¿De dónde viene? ¿Hacia dónde va?
- ¿Por qué me pregunta eso señor?

Bastonazo en las costillas.

- ¡Yo hago las preguntas!

El otro ni siquiera seguía del todo la escena. Su mirada contemplaba el acontencimiento, pero estaba en otro lado. 

- ¿De dónde viene señor?
- De trabajar.
- ¿De qué trabaja?
- De pintor.

Tal vez se sintió insultado o guardaba rencor de la profesión, pero, acto seguido, lo tuve que acompañar.
Mientras viajábamos en el patrullero a la comisaría más cercana me pregunté por qué me notaron sospechoso. ¿Habrán visto el muro?
No. En todo caso eso no era lo más importante...
¿Pero por qué? ¿Por qué para ellos soy sospechoso y no para otros? ¿Por qué reaccionaron ante mi presencia, ante mi forma de caminar, ante mis cabellos, ante mis ropas? Si a nadie más había alarmado con tales nimiedades.
Unas cuadras más adelante lo descubrí: "¡Claro! Es que la otra gente va pensando en sus cosas. Esa gente va pensando. Imaginando. Creando".

Y era eso.
No era sospecha.
Era incapacidad.
Era falta de empatía.

miércoles, 21 de marzo de 2012

La máquina del tiempo

Sólo hemos aprendido a avergonzarnos de nosotros.
Si es tan difícil decir lo que pensamos es porque han puesto a trabajar toda la maquinaria disponible para evitarlo.
Banalidades decimos, banalidades nos han enseñado.

Lo único que deberíamos aprender en las escuelas
es como destruir el mecanismo que posibilita su existencia.

martes, 15 de noviembre de 2011

Trivia democrática

Juanito, el hincha de Central, había ido a ver a su equipo a la cancha. Habia sido una noche agradable para Juanito, su equipo habia ganado. Lamentablemente, Juanito debió retirarse temprano de las inmediaciones del estadio porque debía trabajar. Por ello, 10 minutos antes de que finalice el encuentro, nuestro amiguillo se dispone a bajar. Pero, ¡Oh, no tan rápido compañero!, ¡las puertas están cerradas!

¿Por qué y por quién las puertas estaban cerradas? A las puertas las cierra la policía para que no haya disturbios entre los canibalescos, sicarios y salvajes hinchas argentinos. Decisión correcta la de las autoridades, ¡todo sea por el orden y la seguridad!

Juanito, conoce bien las reglas, pero está impaciente. Es que debe estar en el trabajo en unos minutos, y no puede faltar. Naturalmente, nuestro amiguillo piensa: "Hablaré con los policías, ellos también son humanos y trabajadores y si me escuchan, comprenderán mi situación y así abrirán las puertas para que yo pueda cumplir mis obligaciones laborales. Después de todo, no soy ningún violento y mi intención es ir a trabajar sin matar a ningún hincha visitante en el tramo"

Juanito va hacia los policías, éstos se encuentran uno al lado del otro, completamente armados y escudados. Se acerca, azarosamente a uno de ellos. Se le dificulta ver los ojos del policía, dada su estatura menor y el casco que le cubre toda la faz. Por ello decide inclinarse un poco y, finalmente, le dice: "Señor, debo estar en mi trabajo en unos minutos, ¿sería tan amable de abrirme la puerta?"

Silencio como respuesta. Juanito teme que, con el barullo de las tribunas, el hombre de azul no lo haya escuchado, por lo que, elevando los decibeles de su voz, repite la pregunta. Nuevamente, silencio como respuesta. Mientras espera que alguna palabra salga de la boca de lo que debería ser su interlocutor, nuestro amiguillo piensa que fue en vano inclinarse para ver los ojos del policía, ya que éste, evitaba mirarlo. Al no encontrar respuestas, Juanito piensa que este se trata en realidad de un policía tímido, por lo que decide recurrir a otro. Éste, aparentaba ser más desenvuelto, pues le hablaba a los demás policías mientras estos asentían. Además este no tenía casco protector, sólo una gorra. Sin embargo, ello no facilitó el contacto visual, ya que sus ojos estaban protegidos por unas oscuras gafas, seguramente para evitar la claridad de la noche. Este segundo policía, alto y de rasgos fuertes, mascaba robóticamente un chicle. Una vez cerca de él Juanito repite la pregunta una vez más:

- Señor, ¿me puede abrir la puerta? Es que debo estar en el trabajo en unos minutos.
- No puedo abrirle la puerta a nadie hasta que no se vayan los hinchas visitantes.
- Conozco las reglas, es para evitar que la hinchada local, inmensamente superior en número a la visitante, se dirija hacia ésta para asesinarla. Y me parece loable, señor policía, el asesinato no es bueno. Pero yo necesito ir a trabajar, le prometo que no asesinaré a nadie, que, por lo demás, es una práctica que no me apetece.
- No puedo abrirle la puerta a nadie hasta que no se vayan los hinchas visitantes.

Juanito pierde la paciencia, el diálogo parece alargarse y el tiempo pasa, cada vez falta menos para que deba estar en su trabajo. Sin embargo, no pierde los estribos e, intentando razonar con el hombre dice:

- Señor, le prometí que no voy a matar a nadie. Acaso usted cree que yo sería capaz.
- No.
- Bien, entonces, ¿por qué no me abre la puerta?
- Solamente cumplo órdenes.
- Pues sabe, yo también cumplo órdenes en el trabajo y en este momento, una de ellas es que me presente al mismo.

La respuesta del policía siguió siendo la misma. Se negó a abrirle la puerta a Juanito, quien llegó tarde a su trabajo y fue advertido en el mismo. Ustedes, mis queridos lectores, podrán decir: "Si tenía que ir a trabajar, por qué fue a la cancha?". Pues bien, déjenme decirles que ésta es una pregunta que también formuló el policía de de las gafas oscuras. Pero que no se juzgue a nuestro amiguillo prontamente: éste creía en vigencia una ley que permite el libre tránsito de las personas, y quiso ejercerla.

Como ya sabemos, esto fue impedido. Juanito pensó: "Algunas leyes a veces no funcionan".

Trivia:

¿Por qué Juanito no pudo cruzar la puerta, si tanto él como el policía cumplian órdenes?

a) Porque era un policía malo.
b) Porque el policía no sabía abrir la puerta.
c) Porque uno de los que cumplían órdenes estaba armado.

Los dejo pensando amiguitos, en el próximo número la respuesta!

martes, 31 de mayo de 2011

Ruido

http://www.youtube.com/watch?v=_qJ-8VweVrg

Este video es una canción de Sabina, del cual, que bien no me considero seguidor del mismo, tiene una canción homónima a mi título, y esucharla, puede ser muy ilustrativa a la hora de leer este poste. Atte, La Administración.-

Empezar a hablar en un escrito - en un medio que retomo luego de… a ver… cinco meses – de la cuestión de la suerte, me parece una berretada. Pero no sabría por dónde arrancar el asunto. Además, si no escribí por cinco meses, por algo es. O sea, no soy un mar de ideas y cosas nuevas que se desborda por publicar. Más bien esta lagunita se está secando, alguna empresa de mi cerebro cercó el único lago que alimentaba a mis neuronas. O tal vez haya una fuente de agua en mi alma creativa, pero esta está más salada que el Mar Muerto, y mató a todos los pececitos de la inspiración. Se podría decir que la única esperanza de que este antes imponderable escritor, batallador de pensamientos, ideas y creatividad, capaz de hacer reflexionar hasta a la mismísima Beatriz Sarlo y todo el panel de 6, 7, 8; en fin, la única esperanza de este Mar Muerto es que Jesús, disfrazado de profeta de la inspiración, camine sobre sus aguas, las dulcifique y vuelva a llevar palabras a la maravillosa boca y los eléctricos y hechizantes dedos de este escritor. O al menos las edulcore un poco, para pilotear un par de meses, escribiendo alguna que otra gansada.

Y quien les dice que esto no lo sea. Agua dulce o edulcorada… el tiempo lo dirá. La gente de mi tiempo (el futuro muy no muy lejano) lo juzgará… Bien, volviendo a lo que nos compete, podría decir de mí que no soy un artífice de la buena suerte, pero tampoco me considero más salado que el Mar Muerto. Lo dice alguien quien años ha pensaba de la siguiente manera: “Estoy seguro de que Dios existe, y es para hacerme la vida imposible”. Hoy, con el tiempo, he aprendido a pensar algo distinto. Si bien, no puedo hablar de un cambio de mi suerte, ya que sigue entre mediocre y mala como siempre, he compartido mi vida con otra gente y he llegado a la conclusión de que todos tenemos un poco de mala suerte. Algunos más, otros menos, algunos sistemáticamente, otros en cuentagotas.

¿Que por qué empecé este texto hablando de suerte?, bien yo creo que es inevitable. Primero, porque soy hincha de Rosario Central. Más que eso no tengo que decir, a la hora de hablar de suerte. Segundo, la otra forma de hablar de empezar a contar lo que quiero era mencionar la paranoia. Y tal vez lo haga:

Como un pelado de anteojitos casi tan sabio como yo dijo: “Cuando uno está paranoico, no quiere decir que no te estén siguiendo” (y que “googleando”, me vendo a enterar que otro pelado muchísimo menor que el primero, lo plagió a este). Entonces, siguiendo aquella frase, déjenme maquinar tranquilo, porque la última palabra nunca está dicha.

La cosa es así: A este prócer le gusta mucho dormir. No me vengan con la mentira estructural de las ocho horas diarias. Esa maldita mentira impuesta por este sistema vampiro que pretende succionar hasta la última gota de energía de los cuerpos dóciles, y sus médicos que lo único que pretenden es que sigamos más enfermos, así ellos se sienten más sanos. Otro tanto con los psicólogos… ¡Al diablo médicos! ¡Al demonio los sacerdotes del cuerpo! Ustedes, los social-demócratas del alma. ¡Yo no quiero estar tan enfermo! ¿Yo?... Yo quiero dormir. ¿Ocho? La poronga. Diez, doce, ¡catorce horas no me alcanzan!

Más tarde escribiré, sobre este maldito ritmo frenético de vida, al que todos parecen acostumbrase, del que nadie parece quejarse, en el que nadie parece plantarse y decir: “Basta, a mi no me van a enfermar”. Y no hablemos sólo de:

TENÉS que dormir cinco horas de TENÉS que estar media hora acá de TENÉS que salir rápido porque TENÉS que estar acá de para la semana que viene TENEMOS que entregar esto de HAY que dibujar tres columnas de chicos TIENEN que estudiar cinco horas diarias TIENEN que leer tres diarios TIENEN que mirar los noticieros TIENEN que leer la bibliografía complementaria además de la facultad TIENEN que trabajar TIENEN que militar en el MNR TENÉS que correr una hora por día TENÉS que distraerte TENÉS que dedicarle tiempo a tus amigos TENÉS que dedicarle tiempo a tu familia TENÉS que entrar a internet para ver cuando llega el colectivo y no perdés tiempo, no perdés tiempo, ¡¡¡NO PERDÉS TIEMPO!!!

Basta… ¡Basta! ¿Alguien nota el origen de los TENÉS QUE de los HAY QUE? Al menos, ¿alguien se lo preguntó? Yo estoy seguro de que sí. Estoy seguro que no soy el único humano, demasiado humano, que se preguntó quién o qué es lo que nos apunta con un dedo gigante, nos oprime con toda una atmósfera de plomo sobre las espaldas y nos dice TENÉS QUE.

En fin, dije que posteriormente iba a hablar del asunto este, así que me voy a dedicar de lleno a lo que va este escrito, que habló de la suerte, que hablaba de la paranoia y que habla de los tenésqués. Entre todo ese ritmo frenético de vida dócil, de vida útil, de vida cristiana, de vida de rebaño pastando que llevamos, este a la vez magnánimo, ilustrado y humilde escritor, pone especial atención a la cuestión del ruido.

RUIDO. No tengo que contarles a ustedes, colegas citadinos, del ruido en nuestras vidas. El mismo está muy asociado a las otras formas de contaminación, la que ingresa por la boca en forma de comida, por las narices en forma de humo, por los ojos en forma de publicidad y propaganda (no es lo mismo), por los dedos en forma de asfalto y cal y por el cerebro en forma de doctrinas… Todas son cada uno de los millones de capilares que forman esta contaminación sistémica de la que somos víctimas y victimarios.

Resumiendo, suerte, paranoia, sueño, ruido. Todas se relacionan en mi simple experiencia de vida y sueño. ¿Mala suerte, Paranoia? Lean y juzguen.

Duermo, y casi que vivo, en una habitación grande con baño sobre una terraza. Esta habitación está prácticamente separada de toda la casa. El techo es de chapa, en verano el calor es indescriptiblemente infernal. En invierno el frio es morboso, pero una pequeña estufilla - que larga mucho olor a gas, por lo cual, irónicamente, debido la dirección de este escrito, un día me va a dejar durmiendo por siempre – me da un poco de alivio.

Bueno, dirán “son algunas contras, pero tenés a favor la gran tranquilidad de dormir solo, ahí arriba, sin que nadie te joda, tranquilo”… ¿Tranquilo? Bien, delante de mi casa hay un señor que es el hermano de mi padre y que es carpintero. Este hombre tiene varias máquinas, pero dos se caracterizan por ser muy ruidosas. Ubicada la sierra a 15 metros de mi habitación y con dos paredes de por medio, se enciende a media mañana y, partir de allí, hasta las 7 de la tarde, se apaga y enciende a intervalos de 20 minutos, con un ruido muy molesto (no insoportable), y provocando bajones de tensión que ya me quemaron, no les miento mis queridos amigos, tres computadoras. No vamos a hablar ahora del problema eléctrico ni de la relación que nos (des)une con este señor.

· ¡Herr Professor, exagera! – Dicen ustedes (mientras se paran al pronunciar mi nombre).

· Tranquilos, fieles prosélitos, aun no he terminado.

Además, hace unos meses o años, el vecino del este de mi casa, se está construyendo su humilde morada. En realidad, creo que termino de construirla hace unos meses. Después de tortuosas mañanas en las que martillaban, cortaban, calaban, excavaban, gritaban, y todos los ruidos que trae aparejado una construcción, un día, la misma finalmente cesó. Como símbolo del fin de la construcción, este vecino (el cual, para ser sinceros, me cae bien, si quitamos sus ruidos) construyó una parrilla en su terraza – patio. ¿Dónde construyó su parrilla?, dándole la espalda a mi habitación. Para hacerles un panorama les explico que a 1 metro de mis ventanas, hay un hermoso muro de ladrillos. ¿Vistos? No, los hicieron vistos seguramente para el lado de la casa del señor, para el lado de mi ventana quedó horrible. Por ello, el año pasado, me dediqué a plantar una enredadera, la cual si todo marcha sobre ruedas (lo dudo), en unos años dejará un lindo muro verde.

· ¡Bueno!, no es para tanto, todos nos merecemos un asadito de vez en cuando.

Es cierto. No lo dudo. Cuando tienen razón, tienen razón. Etcétera. Todos nos merecemos un asadito…. DE VEZ EN CUANDO. Pero mí querido vecino hace asados 5 días a la semana. Asado típico, costeletas asadas, hamburguesas asadas, salchichas asadas, lechón asado, carré de cerdo asado, choripanes asados, pizzas a la parrilla, pollo al disco… asado sobre la parrilla, etc. No les miento si les digo que más de una vez he sentido asar algún postre. Está de más mencionar que todo el humo viene a parar a mi habitación (así como cuando alguien está fumando, el humo de su cigarrillo va a parar, obviamente, sobre un no fumador, o sea, de toda la maldita atmosfera de posibilidad, el humo viene sobre mí). Muchas veces lo insulto al pobre hombre por lo bajo (reglas de buena vecindad). Y luego reflexiono: “Capaz que el pobre señor no tiene horno”…

Pero bueno, eso en cuanto al humo. Por suerte los ruidos de la construcción pararon. Si, los de la construcción pararon. Pero este señor creo que es herrero. Si no es herrero esta todo el día cortando metales, o cuerpos, o pirámides egipcias, o algo que hace muchísimo ruido. Muchísimo. El hombre tiene un galpón enorme, pero creo que tiene el tomacorriente al lado de mi habitación, porque siempre está cortando metales (puliéndolos, martillándolos, acomodándolos ruidosamente) a dos metros de mi posición.

Esos fueron los días en que me conseguí unas orejeras antirruido, de esas que usan los carpinteros. Entonces estudio con esas orejeas, y cuando este hombre comienza con sus hermosos ruidos a las 8 de la mañana me las pongo y, casi (CASI), no siento nada… Pero estas orejeras, enormes, no son el culto a la comodidad. Además, me impiden dormir de costado (mi posición favorita) y si las tengo más de una hora, acrecientan mi ya crónica contractura de cuello (de la que otro día hablaré).

¿Que a quien le saqué esas orejeras? A mi papá. Ah… ¿no se los dije?: Mi padre, además de hacer ricas pizzas, es en realidad, también carpintero. El había abandonado la carpintería por diferentes razones que no vienen al caso y empezó con la pizzería… HABÍA abandonado la carpintería. Hace también unos meses, y por necesidad material, comenzó a trabajar un poco de carpintero, EN MI CASA. Se compró unas máquinas pequeñas pero que hacen tanto ruido como las grandes. Así, ya en mi propio patio, mi propio padre, enciende de vez en cuando su sierra y trrrrrrrrrrrrrrrrriiiiin.

Finalmente, y, acallando a aquella voz que intenta decirme algo. Si, a vos te digo. Voy a relatar lo último. En la esquina de mi casita, está el monopolio de la herramienta que es Arroyito Maquinarias. Esta, en su origen, pequeña empresa, ahora tomó dimensiones que asustan y ya va por su tercer edificio en cuatro esquinas. Si bien la construcción se encuentra a unos 50 metros de mi casa, ello no impide que escuche a los albañiles gritar desde las alturas innumerable cantidad de cosas, las cuales escucho en detalle, y voy a resumir:

  • Cristian. ¡Cristian!... ¡¡¡CRISTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!
  • Bajala. Bajala despacio Cristian. DESPACIO CRISTIAN! CRISTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!
  • Mamá, ¡con ese culo te invito a cagar a mi casa!
  • ¡Debe ser navidad porque llegaron los pandulces!
  • Miguel. ¡Miguel! No, por acá no Miguel! Cristan! CRISTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAN!!!
  • Ajajajajajajajaja, Como tu hermana! AJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  • …se fugó Duraznito de la villa! Se llevó toda la plata del blindado…
  • ¡Preguntale a la hermana de Cristian! JAJAJAJAJAJAJAJAJA
  • Haceme un pete, haceme un pete que esta noche quiero gozar. Me comentaron que esa chica hace unos petes espectacular!

No les miento. Es la pura verdad.

Y bueno, corto acá, sin conclusión, sin nada, porque la verdad es que me estresé de sólo recordar. Además hay innumerables pequeñas cosas que no estoy contando. Ayer a las 7 de mañana (SIETE DE LA MAÑANA), sentí un martilleo leve pero constante y agudo que no venia ni de mi tío el carpintero, ni de mi vecino el asador, ni de mi padre carpintero, ni de Cristian el aprendiz de albañil, ni de nadie… Ya, Tal vez mi cerebro reproduce los ruidos por sí solos. En este momento, por ejemplo, escucho al perro que cuando empieza, no para (NO PARA) de ladrar por dos horas. Este mismo perro es un pobrecillo animal que esta todo el día en un patio, el muy pobre, y pide a cualquier hora que lo entren. Una vez, luego de recontraputear al dueño la madrugada anterior, fui una mañana a treparme a un tapial para ver de donde venía el ladrido... Pueden creer que el hijo de puta dejó de ladrar y no lo pude encontrar?! Por otro lado, no olvidemos los ruidos de la calle… debido a la mierda oligárquica que están haciendo a unas cuadras (Ciudad Ribera), cortaron todas las calles, excepto la de mi casa y, a toda hora hay embotellamiento, con los respectivos pelotudos que no paran de tocar bocina, yo no sé si se creen que la bocina es un dispositivo que los hace volar, y salir de allí, pero parecen no entender que lo único que hacen tocando bocina es RUIDO…

RUIDO RUIDO RUIDO Y MÁS RUIDO!!!

sábado, 7 de agosto de 2010

El opio de los pueblos

A continuación, el gran triunfo del capitalismo: que los trabajadores agradezcan (o rueguen) por el trabajo, eufemismo de limosna y castigo:

Los fieles siguen pidiendo y agradeciendo por trabajo a San Cayetano


Fuente: www.lacapital.com.ar

***

"Allí fue, cuando parado sobre la gran roca se acercó hacia mi la multitud, agitada. Sus rostros esperaban una respuesta, todos eran uno, uno eran todos. Francamente me repugnaban. Como era de esperar, hablé. Dije lo que todos querían escuchar:

-Dame tu sangre, dame tu cuerpo, dame tu alma... agradece, por ello. Humíllate ante mí.

Y lo hicieron..."

lunes, 2 de agosto de 2010

ASUSTA, ¿NO?

Dígame, ¿no lo asusta esta foto?

Misa en la Sociedad Rural. Biolcati en la ceremonia religiosa. (Fuente Clarín)

Bandera de Argentina + Bandera del Vaticano + Sociedad Rural + Biolcati + Leyenda "Dios es nuestra paz" + Fuente Clarín...

Brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!

viernes, 12 de febrero de 2010

Biografía NO autorizada del staff del Noti'n Teresa

Herr Professor

Blonda

Barbi Heart

En el seno de una clase media trabajadora (o mediocre, mejor dicho) por barrios de zona norte, nacía, el 2 de mayo de 1989, Herr Professor, bajo el nombre real de Jeremías (más otro nombre ya que los padres en vez de ponerle un apellido como la gente le pusieron otro nombre, por las dudas). Con tan solo unos meses de vida Herr Professor ya se cuestionaba la realidad que lo rodeaba y fastidiaba a todo el mundo, inclusive a su madre, que casi 21 años más tarde muestra síntomas de haber tenido que criar a semejante bestia. Herr Professor fue siempre tan independiente como inconsciente, rodeado de un pizzero que dudaba de reconocer su paternidad y con una madre al borde de la histeria, Herr Professor se dedicó a explorar y aprender solo llegando al contacto con la muerte en varias ocasiones y su familia dándose por aludida unas pocas.

Tan solo un año y 4 meses después de que el pequeño Jeremías ya hiciera de las suyas cerca de la cancha de Central, en el centro, un lluvioso 8 de Septiembre, nacía Blonda. Blonda llegó a este mundo en un contexto familiar diferente al de Herr Professor: Rodeada de afectos, contención y malcriarismo(?). Hija única de un matrimonio adulto juntado debido a que "ya no había nada mejor en el mercado de los solteros", Blonda padeció desde el comienzo de su vida la constante comparación con la hija de Moria Casan y la de Maradona, logrando que la pobre niña odiara la farándula mediocre de este generoso país. Si bien Blonda fue concebida en el fin del mundo (Usuahia) sus padres se trasladaron al centro de la ciudad de Rosario para que ella viviera en un barrio seguro y pudiera jugar en la vereda. De lo que los padres de Blonda nunca se percataron fue que el barrio era tan seguro que ni los pibes salían a jugar y se quedaban jugando a la play en la comodidad de sus casas. Blonda todavía se siente discriminada cuando dice que ella "nunca tuvo amigos del barrio".

Barbi Corazón llegó en el momento más inoportuno y desubicado de los 365 días que podría haber elegido para nacer. El 3 de enero, con el pan dulce bajo el brazo, este planeta llamado Tierra recibió con los brazos abiertos a Bárbara "segundo nombre" apellido ¿Italiano? (no se Facebook no me explica la procedencia del apellido de la chica). Barbi Corazón nació en zona sur y vivió los primeros años de su tierna infancia correteando entre las góndolas de un almacén que su padre y madre mantenían con esfuerzo. Para la época de la primaria, Barbi Corazón, alumna aplicada, se mudó nada más y nada menos que en frente a la puerta de su escuela para ser la primera en llegar y ser la última en irse con más conocimientos que el resto. La fecha en la que nació nuestra amiga la ha traumado durante años debido a que para su cumpleaños nunca había nadie en la ciudad y siempre se quedaba sola con el bonete, la piñata y las sorpresitas esperando, que tal vez, si tiene suerte, alguien acuda a su fiestita.

Con la llegada de Barbi Corazón se completaba el Noti'n Teresa. Lo que estos pequeños y traviesos bebés de diferentes puntos de la ciudad no sabían que, luego casi 20 años más tarde, se reunirían en un blog que los haría famosos (?). Pero la pregunta es... cómo llegaron a tener este éxito rotundo?.

Durante su infancia y pre adolescencia, Barbi Corazón se caracterizó por ser una chica callada y muy misteriosa. La pequeña de rulitos (no demandar al escritor por develar el misterio de que, en realidad, Barbi Corazón no tiene pelo lacio) hablaba poco de si misma pero escuchaba atentamente y miraba con interés a todos los que la rodeaban. Precavida la niñita para eludir preguntas sobre si misma, siempre utilizó una sonrisita contagiosa y retrucaba la pregunta con un "y vos?", engañando a todos. Fue así que obtuvo información secreta de mucha gente revelando poca sobre ella. Barbi Heart es, en efecto, una caja de secretos. No podríamos decir con exactitud cuando fue que esta jovencita decidió que quería hacer en su futuro pero coincidió en espacio y tiempo con una morocha con espíritu de rubia que compartía los mismos intereses que ella. Barbi Corazón y Blonda compartieron 3 años de secundario juntas, sentadas banco de por medio, pero no se dirigieron prácticamente la palabra hasta que tuvieron que ir juntas al primer cursillo de la facultad. Desde entonces han sido como culo y calzón.

Blonda, por su parte, siempre fue una estrellada. De pequeña se encargó de llamar la atención de todos los modos que le fuera posible. Actriz principal de todos los actos escolares, parlanchina insaciable y con comportamientos de hija única, esta chica de centro de silenciosa y misteriosa como Barbi Corazón, tenía poco. Durante años Blonda creyó que su vocación era la actuación. Hizo variados cursos de teatro con afamados actores rosarinos, pero no fue hasta un día que sentada sobre las tablas de un escenario se dio cuenta que la rodeaban hippies abstractos inentendibles y aspirantes a alumnos de Cris Morena y huyó para nunca regresar. Blonda, habladora pero muy organizada, comenzó a desesperar a los 16 años cuando no sabía que iba a estudiar 3 años más tarde al finalizar el secundario. Le costó años de auto terapia aceptar el hecho de que su vocación era la misma que la de su padre, quién dejó a su madre y a ella por la vecina de arriba en el año 2000.

Herr Professor, el dudoso hijo de pizzero (ahora pizzero), pasó su adolescencia en una escuela privada rodeado de pibes que le festejaban sus intelectuales chistes porque ellos no tenían tan buenas ideas, y chicas que fingían ser muy religiosas pero que, detrás de la capilla, se sacaban la bombacha fácilmente. Herr Prfessor, criado en el abandono familiar, se interesó por autores alemanes desde pequeño, encontrando el amor que le faltaba en El Capital de Karl Marx y con los títulos más populares de Nietzsche. Cuando llegó en el año 2007 a la alejada Siberia creyó que quería ser Cientista Político, pero no fue hasta que tuvo que comerse kilos de apuntes para un parcial y trabajar de cadete para ganarse el amor de su padre que descubrió que no podía con esa carrera y se pasó a una "un poco más fácil" como "supuestamente" es Comunicación Social.

LA TRIADA DEL INFORTUNIO (así se autodenomina el staff del blog) se fue moldeando cuando Blonda y Herr Professor pasaron un año haciendo de compañeros en la radio de la facultad desobedeciendo las consignas de los profesores al hacer un noticiero "serio" que se llamaba El Pato En Casa (marca registrada). Paralelamente, Barbi Corazón conoció a Herr Professor en los cursillos veraniegos cuando lo fichó por ser el más pesado de la clase, pero el blog no tuvo su comienzo hasta mitad del año 2009 cuando Blonda le mostró Blogger a Herr Professor y él propuso seguir aquella idea de la radio pero en formato digital.

Al principio el staff del blog estaba comformado por Blonda, Herr Professor y Laurita, pero las ausencias injustificadas y reiteradas de Laura le causaron un despido violento por parte de sus compañeros. Un día Laurita llegó a la redacción del blog y encontró sus cosas tiradas en la vereda bañadas en nafta. Ese fue el fin de la relación blogger de los amigos. Laura ha sabido perdonar el comportamiento por parte del staff y luego de perder un juicio contra una indemnización se ha resignado ha aceptar su inminente reemplazo con Barbi Corazón, que finje ser su amiga pero que en realidad fue quién le cavó el pozo para después empujar a Laurita sutilmente.

Casi llegando a finales de 2009 el blog conoció su cometido y se "puso las pilas" con un staff de los actuales 3 integrantes. Traumados luego de un accidente que provocó ausencia de memoria de Herr Professor, la amputación de un par de miembros en el cuerpo de Barbi Corazón y graves daños materiales y legales para Blonda (quien actualmente tiene una causa abierta por intento de homicidio no premeditado). Estos jóvenes estudiantes decidieron tomarse sus problemas con humor y transmitir sus "buenas vibras" a quién quiera leerlos, quejándose del posmodernismo, criticando a la mediocridad, y escribiendo cualquier cosa que, básicamente, se les dé la gana. Es así como quedó oficialmente conformado NOTI'N TERESA donde todo es posible, en donde cuando uno llega al horizonte de las ideas digitales, le sigue otro horizonte y en donde la única frontera son los bordes del monitor.



Agradecimientos: Canal E! entretaiment television y a su programa E! TRUE HOLLYWOOD STORY.



BLOOONNNDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

viernes, 5 de febrero de 2010

Mundo feisbuk

Esto no puede ser cierto:

Hacete fan de:

-“Amo levantarme y tener un mensaje de texto en el celu”

Que bueno que sepas apreciar las pequeñas cosas de la vida.

- “uh cruzemos que estos nos roban todo. (Como si no pudieran cruzarse a robarnos)”

Okey fucking prejuiciosos.

- Odio las vinchucas en pileta

Ahhh y dejame adivinar! También odias levantarte temprano y estudiar… NO ME DIGAS!

- Odio cuando no me abre el msn.

Pobre de vos… cuanto te compadezco… cuantos problemas que tiene una sola persona en la vida.

- A mi tampoco me anda el msn: para toda la gente que hoy 04/02/2010 no le anduvo el msn.

QUE CARAJO???????

y ahora algunos grupos que mezclan los cursi con la falta de actividades para gastar el tiempo de la gente en general y multiplicada a la enésima potencia en enero y febrero:

- Me transporto en un Mercedes Benz con chofer, colectivo lo suele llamar… FAAAAAA QUE SON INGENIOSOS CHE…

- Odio cuando extraño a alguien y el/ella ni siquiera piensa en ti

- ¿Quién de chico no se comio una aspirineta a escondidas?

- No porque me enoje te voy a dejar de querer.

- Gran campaña mundial para que la ardilla de Ice Age se como la bellota.

- No al feminismo, si a la femeneidad… HEEEEEEEEE APRENDE A ESCRIBIR PRIMEROO!

- Soy Rosarino y estoy orgulloso de hablar sin la S…

- Yo también tengo una mascota… Yo también tengo baño en mi casa… A QUIEN LE IMPORTA?

- Yo bebería con moderación… pero cuando salgo nunca me la cruzo… se supone que eso es un chiste?????

- Estoy en facebook sin hacer nada.. de perfil a inicio… de inicio a perfil… WTF????

Y para terminar:

- “JAJA ES VERDAD” y te haces fan.

O sea… a ver si entiendo, este vendría a ser un grupo para hacerte fan por haberte hecho fan de todo lo anterior??

Sea como sea, se desvirtuo, decarillo, se choco contra un árbol y de frente. Los creadores de feisbuk y su idea de la red social avanzada con la que el mundo entero pudiera comunicarse en sólo cuestión de segundos, y su intención de que en todas partes del mundo puedan encontrar a sus familiares lejanos y antepasados con la expectativa de armar el árbol genealógico hasta tataratatarabuelo, ahora mismo se deben estar agarrando las pelotas con una puerta =)

Desde este posteo se los reivindica a estos pobres y al mismo tiempo multimillonarios hombres y se les aconseja a todos ustedes hacerse fan de algo que de verdad vale la pena.

Hacete fan del NOTI’N!

http://www.facebook.com/#/pages/Notin-Teresa-Blogspot/278518167989?v=wall&ref=ts


Barbi Heart... digo... Corazón.

martes, 2 de febrero de 2010

Los sabios consejos de la revista Cosmopolitan

El pavimento ardía, el sol me calcinaba la cabeza a las 12 del mediodía en plena "alerta naranja", ya veía borroso y no había una sección de mi cuerpo que no pidiera liquido.


A lo lejos, cuando casi estaba por desmoronarme de la deshidratación sobre la vereda, divisé un bar-heladería que claramente tenía encendido el aire acondicionado.
Entré, me pedí un exprimido y me puse a ver el noticiero. Necesitaba matar bastante tiempo y me pareció que esa era la mejor manera. Después de ver 3 veces el pronóstico de la costa, imágenes en vivo desde MDQ y las noticias sin relevancia, observé que a mi izquierda había un revistero.
Opté por una PRONTO que gritaba que Mariano Martinez estaba peleado con el resto del elenco de la novela en la que labura. La leí demasiado rápido...O la revista era demasiado flaca o a mi no me interesaba nada de lo que contenía porque la terminé en menos de 10 minutos.

Debajo de esa encontré unas 3 Cosmopolitan. Ya rendida ante el aburrimiento empece a hojearlas.

Cómo pude vivir tanto tiempo sin los super consejos de Cosmopolitan para minas idiotas!

Acá, los más destacables:

Cuando no sacar un tema importante con tu pareja:

- Cuando volvió del trabajo de mal humor
- Cuando está a punto de ver el partido de su equipo favorito
- Cuando se tiene que ir apurado a algún sitio.

EN SERIO? Gracias Cosmopolitan!

5 rumores errados sobre las caricias:

- No a todos les gustan que les besen los pies.
- Un beso en la oreja no siempre enciende la llama de la pasión.
- No atragantes a tu pareja con tu lengua.
- Lo que a vos te gusta, no tiene porque gustarle a tu chico.
- Hay personas que disfrutan que les besen los parpados.

PERO QUE DATO TAN NOVEDOSO!

Algunos tips para cuando comienzas en un trabajo:

- No hables demasiado. Podes quedar tildada como una charlatana.
- Intenta no ser fanfarrona, a tus compañeros no les gustan los fanfarrones.
- Participa de los happy hours pero debes esperar que te inviten. Y no te pases de copas! Que papelón!
- No te enganches con un compañero de trabajo muy pronto. Puede que haya sido una apuesta por ser la nueva y te rompan el corazón!
- No le robes las ideas a nadie. No quieres ganarte ningún enemigo no cierto?

AHORA ESTOY LISTA PARA CONSEGUIR TRABAJO!

(leer lo negrito con gran cuota de sarcasmo)

Yo entiendo las personas que leen esa revista porque les interesan las nuevas tendencias en moda o quieren saber que ropa combina mejor con su cadera. Lo entiendo. Lo que no entiendo es que den esos consejos como los más originales del mundo cuando son cosas sabidas. Y si realmente uno valora esos "tips" y los cuelga en el corcho de su pieza al lado de una foto de un cachorrito significa que no tiene ningún allegado con dos neuronas que lo pueda asesorar en asuntos cotidianos. Tenes que ser muy boluda y estar rodeada de gente muy boluda para no saber esas cosas y creer que lo que te dicen es de utilidad!

Y bueno, me indigné con mil cosas mas de la Cosmo pero lo dejo para el próximo capítulo.........



BLONDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Y recuerden:
!El rojo es el nuevo color del verano!
!No hay que tenerle miedo a los accesorios!
Y cuando salgan a bailar no se olviden de llevar la malla debajo de la ropa que usen! NUNCA SE SABE CUANDO PUEDE SURGIR UNA POOL PARTY!

jueves, 21 de enero de 2010

Publicitame ESTA.



Los publicistas son machistas. Si, ya está. Ya lo comprobé. Hombres, mujeres y cualquier variación que germine de la modificación de estado de alguno de los anteriores, sea como sea SON MACHISTAS.


Ya es común ver publicidades de hombres con traje saliendo de la oficina, muy cansados de trabajar tantas horas durante el día, pero esperanzados de que cuando lleguen a su casa la señora esposa lo va a estar esperando con rico guiso de lentejas (rico, pero nunca como el de mamá) y le va a dar ese analgésico nuevo que ahora tiene gusto a melón hawaiano y se te deshace en la boca, todo para una mejor absorción (igualito a los tampones).


Ya acostumbrados a eso, pensamos que no podían llegar más lejos. Pero si, llegaron.


Ahora no sólo esperamos a nuestro marido con el delantal puesto y la comida hecha, además, según el nuevo producto de limpieza (ya no tienen más productos de limpieza para inventar!!! Ya inventaron todos los que existen!! No hay mas fucking cosas para limpiar!! Les falta el limpiador con spray para picaportes y ya!) mientras los nenes juegan, el marido lee el diario en el sillón, la MUJER LIMPIA LOS VIDRIOS CON UNA SONRISA DE OREJA A OREJA.


Hee.. a ver… no disfrutamos de limpiar la mugre de los vidrios, no estamos sonriendo en ese momento, y por sobre todas las cosas ¿POR QUE EL HOMBRE ESTA LEYENDO EL DIARIO Y RASCANDOSE EL ANTEBRAZO?


Y si ese no es ejemplo suficiente, les puedo recordar la publicidad de Coca – Cola, donde nos enseñan a cambiar botellas de vidrio retornable a mejor precio, pero no nos los cuenta una mujer, ese es un consejo que nos da UNA AMA DE CASA A OTRA AMA DE CASA….


¿No existen hombres amos de casa? ¿De verdad no existen?


Pero si esto no les alcanza para corroborar mi hipótesis, el último ejemplo es el mejor.


Y voy a nombrar la marca porque los seres asquerosos que crearon esa publicidad lo merecen.


En el comercial del producto para lavar la ropa VANISH hay una mujer frente a un lavarropas con su mejor cara de frustrada de la vida, cuando el pequeño infante que tiene a cargo y que casualmente se encuentra en la edad de preguntotodotodoeltiempo, sorprende a la madre con el siguiente cuestionamiento: ¿MAMÁ, QUE ES FRUSTRACIÓN?


Pero eso, no sería tan raro, el pobre niño está saciando sus ansias de conocimiento, hasta que la pobre e infeliz madre que le toco le responde: ES CUANDO TENES QUE LAVAR DOS VECES LA ROPA.


Esa NEFASTA respuesta no requiere explicación, la enseñanza que deja, el poco tacto que tiene, la mente chata y podrida por la ingesta de drogas y televisión de los que la crearon queda muy en evidencia.


Y termina de arruinarla cuando una publicista de VANISH entra “mágicamente” en la casa completamente vestida de FUCSIA y le cuenta al niño las propiedades del nuevo producto.


Hay miles de ejemplos más. Cualquier publicidad de cualquier producto que limpie, saque manchas, sea liquido y tenga de logo a un hombre musculoso que te ayuda a resolver tus TERRIBLES PROBLEMAS de ama de casa feliz, tiene de protagonista a una mujer que degrada la profesión que intenta representar y nos hace quedar a todas como BOLUDAS TOTALES.


Barbi Corazón


P.D: El nombre de la foto de arriba era: AmaDeCasaFelizyHermosa…………….. WTF?